
Origen: Granada
Region: Andalucia
País: España

Tipo: Tinto
Añada: 2021
Suelo: Pizarras

Variedad: Pinot Noir
Caracteriscas:Con crianza
Ocasión: cena VIP

Fermentación: Espontánea
Crianza: Barricas de roble
Formato: 750ml
Barranco Oscuro

Alcohol: 14,5% | Variedad: Pinot Noir
Uvas Ecologicas
Vegano
Sin sulfitos añadidos
Sin filtrar
Sin clarificar
Enviamos los pedidos en los siguientes 1-2 días hábiles después de recibirlos. Nuestra empresa de transporte es GLS. Nuestras cajas están hechas con materiales reciclados y no utilizamos ningún plástico en el embalaje. Los pedidos suelen llegar en 48h-72h desde su envío. Para más información sobre los costes, clica aquí.
Si crees que algo va mal con tu botella, hay un defecto en tu vino, o si simplemente no lo disfrutaste, envíanos un correo electrónico, llamanos o contactanos por WhatsApp y lo solucionaremos lo antes posible. Por eso tenemos una garantía de felicidad del 100%.
Origen: Granada
Region: Andalucia
País: España
Tipo: Tinto
Añada: 2021
Suelo: Pizarras
Variedad: Pinot Noir
Caracteriscas:Con crianza
Ocasión: cena VIP
Fermentación: Espontánea
Crianza: Barricas de roble
Formato: 750ml
★★★★★Scharff AndreasenVery good, friendly and efficient service when I bought wine from Michele. A big selection of exciting wines. Will buy again. :)
★★★★★Rasmus SchmidtOrdered online, shipped fast and great wines at great prices.
★★★★★David BroderI ordered online from Germany, the selection is excellent and both the communication from Michele and delivery were very good
★★★★★Silja MinkkinenGreat service, like visiting a friend, and a fine selection for natural wine lovers. Can’t wait to try the wines!
★★★★★Sarah C.So nice to have natural wines delivered to Sweden where choice is limited otherwise.
Thank you!
★★★★★Casper L.Great selection of interesting wines. Wide selection of reasonably priced wines. And they taste great.
Manuel Valenzuela ha sido pionero en España en la elaboración de vinos naturales. Llegó con su familia, en 1979, al Cortijo Barranco Oscuro con la única motivación de vivir en el campo tras abandonar la gran ciudad. A las fincas de almendros fueron añadiendo pequeñas plantaciones de vid y así retomaron la actividad vinícola para cuyo fin se construyó el cortijo un siglo atrás. Siempre, desde el primer día, trabajó el campo sin química y hoy Manuel es un referente en agricultura ecológica.
Con Manuel, un ermitaño visionario, soñador y poeta, como muchos lo han llamado, se inició lo que años más tarde sería una auténtica revolución vitivinícola en la Alpujarra, demostrando las posibilidades de esta tierra de climatología extrema a una altitud al límite de lo posible. Fue un pionero haciendo tintos en Andalucía, recuperó la autóctona Vigiriega y elaboró el primer cava andaluz.
Las 12 hectáreas de viña están situadas en lo más alto de la Sierra de la Contraviesa, en la Alpujarra granadina, entre Sierra Nevada y el mar Mediterráneo, a 1.368 metros de altitud en su cota más alta.
Son los viñedos más altos de Europa cultivados de forma natural. Los suelos son de pizarras, muy pobres y pedregosos. El clima es mediterráneo de alta montaña, veranos suavizados por la altitud e inviernos atemperados por el mar. La escasa pluviometría (200-400 lit./año) da lugar a rendimientos bajísimos y a una tremenda concentración en la uva. Con todo el sol de Andalucía y a esta altitud el resultado son vinos potentes, largos, profundos y minerales, y de una enorme frescura.
CC BY-NC La espontanea 2021